Blog

Últimos articulos

Las 3 causas de desalineamiento en cintas transportadoras

Cuando observamos el funcionamiento de algunas cintas transportadoras, es evidente que en ciertas aplicaciones, la banda se encuentra desalineada. Esto nos lleva a preguntarnos qué provoca esta desalineación. ¿Es un defecto en la construcción de la banda, una falla en la estructura de la cinta transportadora, una carga inadecuada de la banda o factores externos influyendo en este desalineamiento? Todas estas afirmaciones pueden dar lugar al desalineamiento. En este artículo, analizaremos estas causas típicas con el objetivo de comprender su origen y abordar su corrección. Este enfoque es de suma importancia, ya que puede tener un impacto significativo en la eficiencia y seguridad de la industria de transporte de materiales a granel. Índice Figura 1. Cinta transportadora desalineada ¿Por qué se producen desalineamientos en las cintas transportadoras? Para comprender la raíz del problema de desalineamiento en las cintas transportadoras, es fundamental analizar cómo surge este fenómeno. El desalineamiento puede provocar daños en la cinta, reducir la eficiencia del transporte y, en casos extremos, poner en riesgo la seguridad de los trabajadores. La lógica subyacente es que una cinta transportadora siempre se desplazará hacia el lado que presenta mayor fricción o hacia el lado que alcanza la fricción primero. Cuando la

Leer articulo

 ¿Cómo calcular la capacidad de un transportador?

Introducción. Como usuarios de bandas siempre nos interesa saber la capacidad en toneladas horas que nos permite transportar nuestra cinta transportadora. Pero ¿Cómo calculamos la capacidad de una cinta transportadora?  Va a depender del tipo de material que se transporta, de la velocidad de la cinta, del ancho de la banda y del ángulo que tienen los rodillos en el trio. En el post anterior “¿Cómo calcular la velocidad lineal de una cinta transportadora?” explicamos la influencia del tipo de material que se transporta y la velocidad de la banda. A continuación vamos a cubrir las otras dos variables: el ancho de la banda y los ángulos de artesa.  El post se encuentra estructurado en seis secciones. La primera, nos indica la importancia de conocer la capacidad que tiene el transportador. En la segunda, vamos a ver la influencia del tipo de material que se transporta. En la tercera, la relación entre el ancho de banda y el ángulo de artesa de las estaciones de trío. La cuarta y quinta, cómo poder calcular la capacidad del transportador y poder expresarla en tn/h. Finalmente, la sexta sección contiene las conclusiones del post. Índice 1. ¿Por qué calcular la capacidad del transportador?

Leer articulo

¿Cómo calcular la velocidad de una banda?

¿Cómo calcular la velocidad lineal de una cinta transportadora? Como usuarios de una banda, lo que nos importa es la capacidad que tiene una cinta transportadora. Ahora ¿Cómo calculamos dicha capacidad? La misma, está correlacionada con cuatro variables: el ancho de la banda, el grado de artesa de las estaciones de tríos, la velocidad de la banda y el tipo de material que transporta. En este post vamos a cubrir las últimas dos variables. Es decir, la relación que hay entre velocidad de una banda y el tipo de material que vamos a transportar. Y también vamos a ver de qué manera podemos calcular la velocidad a la que va una banda transportadora. El post se encuentra estructurado en cuatro secciones. La primera, analiza una introducción a la capacidad de un transportador. La segunda, la relación entre la velocidad de una banda y el tipo de producto que transporta. La tercera, cómo calcular la velocidad lineal de una cinta transportadora. La cuarta y última contiene las conclusiones del post. Índice 1. Capacidad de un transportador. Como comentamos en la introducción, la capacidad de un transportador aumenta con el ancho de la banda transportadora y la velocidad. Pero ¿podemos tener el

Leer articulo

Bandas transportadoras para la industria de la azúcar

Nuestras cintas transportadoras para la industria azucarera ofrecen una solución segura y confiable para el manejo de azúcar a granel, gracias a su certificación de calidad alimentaria y su capacidad para resistir la abrasión. Además, nuestras bandas son antiestáticas y autoextingibles, lo que minimiza el riesgo de incendios en el lugar de trabajo. Nuestras cintas transportadoras para la industria azucarera son una opción ideal para empresas que buscan una solución segura y eficiente para el transporte de materiales alimentarios. Certificación grado alimenticio. La serie Lokki Sugar Belt fueron especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades de la industria azucarera. Con recubrimiento de PVC que cumple con los estándares de calidad alimentaria de la FDA, nuestras cintas ofrecen seguridad y fiabilidad en el transporte de alimentos para consumo humano. Su color blanco permite una fácil visualización de la materia prima durante el proceso de transporte. Cabe destacar que nuestras cintas transportadoras están equipadas con un recubrimiento libre de antimonio y ftalato, lo que las hace inodoras y contribuye a mantener la higiene y seguridad del proceso de producción. En resumen, nuestras cintas transportadoras para la industria azucarera brindan una solución segura y confiable para el manejo de materiales alimentarios a granel. Con

Leer articulo

Formate gratis en cintas transportadoras industriales

Evitá fallas, paradas y errores operativos. Aprendé a elegir, manipular y mantener cintas transportadoras con criterio técnico. Ideal para jefes de mantenimiento, ingeniería, compras y producción.

Suscribite a nuestro newsletter técnico

Recibí recursos prácticos sobre cintas transportadoras, mantenimiento industrial y optimización de procesos para mejorar tu trabajo en planta.

Estamos para ayudarte

Nuestro equipo técnico está listo para ayudarte a reducir paradas, mejorar el rendimiento o resolver cualquier desafío con tus transportadores.